
¿Por qué usar bloqueador biodegradable?
El cenote Xlacah aún conserva la belleza de sus transparentes aguas y su riqueza de flora y fauna. Los vestigios encontrados en el cenote –entre ellos vasijas, huesos tallados y objetos de madera– ofrecen valiosa información sobre los mayas antiguos que habitaron en las cercanías del cenote.
Este estanque natural mide alrededor de 100 m de largo en su eje norte-sur, por 200 m en el eje este-oeste. En su parte más profunda toma una forma inclinada y alcanza los 44 m en el noreste, hacia donde se abre una amplia galería horizontal y oscura, cuyo extremo se desconoce.
Los antiguos mayas protegieron con muros de retención la orilla del cenote y construyeron una plataforma mediana muy próxima a él. En su extremo este, que es el menos profundo, hubo otra pequeña plataforma, hoy desaparecida, que llegaba al manto acuífero y permitía a la población disponer del agua con facilidad. Bajo el suelo de Dzibilchaltún el nivel del agua se encuentra a 3 m, motivo por el cual sus habitantes pudieron excavar pozos, ampliando cavidades naturales poco profundas para alcanzar el agua del subsuelo.
nadar, ---
Abrir fotos de google images (No son exactas)